Ciclo "Tyrone Power"

01/01/2014 

     Tyrone Power es uno de los actores más conocidos de todos los tiempos y uno de mis preferidos del cine clásico. En 2014 se cumplen cien años de su nacimiento, y por ese motivo he decidido hacer un ciclo dedicado a algunas de sus películas, como pequeño homenaje.

     A lo largo del año iré comentando distintos filmes en los que Tyrone fue protagonista; probablemente algunos me gustarán y otros no, pero no dejaré de admirar el trabajo de este magnífico actor.

     Tyrone nació en Cincinnati en mayo de 1914. En los años 30 del siglo XX comenzó a trabajar para la Twentieh Century Fox, convirtiéndose pronto en una gran estrella. Muchas mujeres (y algunos hombres) suspiraron por él en su época, y aun después. Se convirtió en uno de los galanes más atractivos de Hollywood, pero él deseaba que se le reconociera por sus méritos interpretativos. Encontró la muerte en España mientras rodaba Salomón y la reina de Saba. Durante el ensayo de un duelo de espadas, Tyrone sufrió un ataque al corazón. Tenía cuarenta y cuatro años.

     Os invito a que durante este año sigáis conmigo su carrera. Éstas son las películas que tengo previsto reseñar, aunque puede que la lista sufra algunos cambios. Conforme vaya haciendo las críticas, podréis pinchar encima de los títulos para leerlas:

- Chicago
- Cuna de héroes
- El capitán de Castilla
- El capitán King
- El filo de la navaja
- La banda de Alexander
- María Antonieta
- Sangre y arena
- Testigo de cargo
- Tierra de audaces 

Propósito lector para 2014

31/12/2013
     Termina 2013, con lo bueno y lo malo que haya podido tener, y un nuevo año da comienzo. Se suele decir que "año nuevo, vida nueva", y tal vez por eso vivimos con tanta ilusión los primeros días de los 365 siguientes, como si esto fuera un reinicio, como si algo distinto y sorprendente nos estuviera esperando a la vuelta de la esquina. Nos llenamos de buenos propósitos, y me gusta pensar que algunos de ellos los cumplimos.

     Para mí, el primer semestre de 2014 va a ser un poco duro, apenas voy a tener tiempo libre, pero quiero llenar esos ratos de ocio con libros que ya están en mi estantería, algunos de ellos desde hace bastante. Creo que ya han esperado suficiente, y cada vez me gritan más fuerte que esconden mundos que aún no he descubierto. Leerlos todos no es un reto ni nada parecido, sólo un deseo, o si preferís, un propósito, por lo en principio quiero dar prioridad a estas obras sobre otras.

     Ésta es la lista (por orden alfabético):

- Ana, la de Avonlea
- Cartas de Jane Austen
- El alquimista (Los secretos del inmortal Nicholas Flamel)
- El color de la magia
- El descubrimiento de las brujas 
- El maravilloso viaje de Nils Holgersson
- El ocho 
- El peligro de llamarse Nerea
- El sabor de las penas
- Emily Brontë (por Winifred Gérin)
- Hombrecitos 
- Huckleberry Finn
- La dama de blanco
- La Regenta
- La sombra de Poe
- Las horas distantes
- London
- Lo que el viento se llevó
- Los últimos días de Pompeya
- Musashi 3
- Pepita Jiménez
- Peter Pan
- Quo Vadis?
- Washington Square

     Eso es todo. El año voy a empezarlo con una lectura que no está en la lista y que ya disfruté por primera vez cuando tenía dieciocho añitos, El Señor de los Anillos. Es una obra muy especial para mí, y sólo Jane Eyre está por delante como mi libro preferido. ¿Con qué lectura comenzáis vosotros 2014?

     Os mando un abrazo a todos y espero que paséis una noche maravillosa. Cuidado con las uvas. ¡Y feliz Año Nuevo!