La editorial Lumen sacó a la venta esta novela de Victoria Álvarez a principios de 2014. Esta edición en tapa dura está en librerías a un precio de 22'90 euros y consta de 584 páginas. En enero de 2015 una nueva edición ha sido lanzada; en esta ocasión el formato es de tapa blanda con solapa y el precio es de 19'90. El número de páginas es el mismo.
Se trata de la obra que abre la saga de Dreaming Spires. Su continuación, Contra la fuerza del viento, también está ya a la venta.
Se trata de la obra que abre la saga de Dreaming Spires. Su continuación, Contra la fuerza del viento, también está ya a la venta.
¿Qué opino yo? (Sin destripes):
Ya lo comenté en las redes sociales mientras estaba leyendo este libro: hacía años que una novela no me mantenía levantada hasta las dos de la madrugada, y es que una vez que se empieza a leer Tu nombre después de la lluvia es difícil parar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO9uhGwJt4unwGLmOpMFrAfzApmVkcvXkvm6IgvZOqRWd1sbHHf3u_y0IxS-U_pDkkEbHCImj3Ru9V0BQcG7qbvX55AByMIZ_SKQWYNHjBemoUGHkTObGUgYmY6a5N5q-Q3t3vdbWEii_R/s1600/Caudwell's%2BCastle.jpg)
La autora nos hace viajar por diversos y variados escenarios, de los cuales el más relevante es Irlanda, pero para llegar hasta ahí hay que esperar un poco. Antes tenemos un prólogo que preludia lo que está por venir. Tras él podemos pasear por Oxford e incluso por el mismísimo Valle de las Reinas en Egipto.
El principio de la obra nos introduce en el tipo de existencia que lleva cada uno de los personajes principales. Este carácter introductorio hace que esta parte sea algo menos dinámica, pero no por ello carente de interés, ya que logra que tengamos un primer retrato de Alexander, Lionel y Oliver, y en ella comienzan a hilvanarse las tramas y subtramas que se desarrollarán luego en la pequeña localidad irlandesa de Kilcurling. Una vez allí, las sorpresas se van sucediendo y nada es lo que parece.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnZt9J2nA-2le33mCT8LkiAyoDYfHVTEX6QY8GVRempRjzUrEgNEaobH0WMx7rH_Di__lWei5C4l9a-XddMA13YCaEAihD0C3bFT82DWuVo3BTBxklPac7I-ory3jg2vCJZXLY277EgBRc/s1600/banshee.jpg)
«El miedo a la muerte puede ser un enemigo más poderoso que la misma muerte». |
El amor y el respeto que la escritora siente por los clásicos de la literatura se observan en cada página. La prosa de Victoria está tratada con mucho mimo, y con la alternancia justa entre descripción, narración y diálogo resulta muy agradable de leer, de manera que en cada momento el lector está metido por completo en el ambiente misterioso, fantasmagórico, legendario y gótico en el que están los propios personajes.
Tu nombre después de la lluvia está por encima de los cánones de buena parte de los best sellers actuales, ya que lo que prima no es una narración rápida que busque giros constantes y no dé un solo respiro. Supera esos recursos fáciles y, aunque también tenga muchas sorpresas escondidas, logra atrapar al lector con una historia sólida, coherente, tomándose el tiempo debido para contar todo lo que merece la pena ser contado. Mezcla algunos de los mejores rasgos de los clásicos con lo mejor de la literatura actual.
Sólo hay un par de aspectos que he visto algo forzados, pero estoy convencida de que esas pequeñas “imperfecciones” van a estar pulidas en los futuros libros de la autora, quien, está claro, va a tener un futuro prometedor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigZpI1tiMAs_a9OnfYAhURe3iR-iRuZHuDGmKbR7zxqKJO9LasveyS7s6gcMRaYHYXtG-FHo_-YtxTVJ7jEVrEfPBkxeYqHpQSNiQCnFPFrSp1kB4c8n2GDfGl5pKEvex75Ym6RAdAhipS/s1600/Irlanda.jpg)
No puede faltar el amor, que está tratado bajo muchos puntos de vista, desde el más romántico al más pasional, gracias a la pluralidad de personajes.
Poco más puedo decir de esta novela sin desvelar nada importante, y lo que cuenta es descubrirlo por uno mismo. Es una obra muy completa que deja un buen sabor de boca y con ganas de más.
Puntuación: 4'5 (sobre 5) |