¿De qué va?:
Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de
Disney, la mala de Sleeping Beauty (La Bella Durmiente). La película relata los acontecimientos que endurecieron su
corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora.
(FILMAFFINITY).

He dudado mucho sobre si hacer o no esta reseña, porque los cambios introducidos me han sentado tan mal que preferiría olvidarme pronto de esta versión, pero he encontrado muchas críticas positivas en la red y he creído conveniente aportar un punto de vista distinto.
Maléfica es un claro ejemplo de cómo destrozar un clásico. No puedo entrar en detalles para no fastidiar a quien todavía no haya tenido oportunidad de verla, así que trataré de exponer mi opinión sin desvelar nada importante, aunque en esta ocasión es realmente difícil.
Al principio creí que la cinta nos contaría los hechos por todos conocidos desde el punto de vista de la mala, pero no es así en realidad, sino que los elementos más básicos sobre los que se sustentaba la anterior versión de Disney quedan completamente desmontados y pisoteados. No pueden combinarse los dos filmes, es imposible considerarlos complementarios, puesto que se oponen en cuestiones fundamentales. Incluso al final se nos dice explícitamente que la historia no es como nos la habían contado.
¿Qué pretende Disney con esto? ¿Tirar por tierra una de sus mejores obras?
La Bella Durmiente es la película de mi infancia. No sé la cantidad de veces que mi padre tuvo que ir al videoclub a alquilármela. No me cansaba nunca de ella, y todavía hoy en día creo que es la que más veces he visto en mi vida (quizás junto a Regreso al futuro). Por eso puedo decir, literalmente, que Maléfica me ha dejado mal.
No comprendo por qué Disney tiene que modernizar sus clásicos. Son clásicos por algo y es mejor dejarlos en paz. Tampoco entiendo el problema que muchos parecen tener con el príncipe azul de los cuentos de hadas. Estoy cansada de oír que estos cuentos pueden ser nocivos para las mentes infantiles por inculcarles una idea falsa, ya que los príncipes azules no existen. ¿Qué pasa, que las hadas sí? ¿Y los muñecos de nieve que hablan, como en Frozen?
Aquí, Felipe (para mí no es Phillip) apenas aparece, y es un muchachito adolescente más cercano a un ídolo del pop actual que al príncipe que podríamos esperar. Parece tener la misma edad que Aurora, aunque en la versión clásica se viera que es unos años mayor.
Ella no es que diera mucho de sí en la película canónica,

Las hadas, Flora, Fauna y Primavera, son ahora Clavelina, Fronda y Violeta. Quedan degradadas a tres mujercillas estúpidas completamente ineptas hasta para la misión que, incomprensiblemente, se les ha encomendado. No tienen ningún carisma y son completamente ridículas.
Lo único positivo es la actuación de Angelina Jolie, que está caracterizada a la perfección.
Desde el punto de vista técnico, los efectos especiales están lo suficientemente bien, y la banda sonora es olvidable.
Incongruencias hay varias. La primera que vemos, y esto no es spoiler porque se sabe desde el primer minuto, es el propio nombre de Maléfica. No tiene ningún sentido que, dada su personalidad inicial, se llame así, pero claro, la cuestión era rehacer una historia que no lo necesitaba y llenar las salas (y el bolsillo), aunque sea un despropósito.
No sé si habrá alguien que considere esta cinta transgresora, pero al fin y al cabo no deja de tirar de tópicos: el despecho femenino, el ansia de poder… y la princesa sigue necesitando que la rescaten.
Puntuación: 1 (sobre 5) |
No la he visto, pero no tengo mucho interés en verla. Estas cosas que está haciendo Disney con sus clásicos de siempre no me dan buena espina...
ResponderEliminarUn beso!
Pues nos viene una buena oleada de películas por el estilo. Para el año que viene ya están preparando La Cenicienta, y por ahí vi anunciada una versión de La Bella y la Bestia rodada por el director de Crepúsculo. Me parece que a la fábrica de los sueños se le están acabando las ideas.
EliminarBesotes.
Seri tras leer la entrada que hizo Fawn, estaba deseando leer tu opinión. Ahora si ya dudaba en ir a ver la película, tu me has ayudado a negarme rotundamente.
ResponderEliminarLa bella durmiente también era uno de mis clásicos disney favoritos, no llegaba a mi pasión por La bella y la bestia o La Sirenita, pero creo que ocuparía mi tercer lugar en el podio.
Has explicado a la perfección todos esos detalles que a mi también me decepcionarían si viese la película. Dejar retratados a Aurora, a Felipe y a Fauna, Flora y Primavera de la forma que nos cuentas, no tiene ningún sentido par mi.
Los clásicos por algo llevan ese nombre. Puede que en ellos encontremos valores desfasados hoy en día, pero no por ello deben ser continuamente remodelados para adaptarse al orden actual.
Queridos responsables de Disney y otro estudios…¡Dejad de destrozar a los clásicos por Dios!
Un besito grande Seri y mil gracias por compartir tu opinión con nosotros :)
Ya no saben qué hacer para ganar dinero, y no sé cómo no comprenden que unos clásicos que ha gustado durante generaciones no necesitan ninguna mejora ni ninguna revisión. Miedo me da lo que está por venir.
EliminarUn besote.
Gracias por el punto de vista distinto. Ya sé que se sale totalmente del clásico, pero estas pelis me pueden, las suelo disfrutar mucho, ya te contaré. Un beso!
ResponderEliminarEspero que la disfrutes, Meg. Desde luego, la caracterización y actuación de Angelina son espectaculares. Estaré pendiente de tu opinión.
EliminarBesos.
Francamente, creo que no voy a verla. En sí la película no me llama y si encima ya he leído malas críticas, pues apaga y vámonos...
ResponderEliminarA mí a veces pueden gustarme los cambios en clásicos de este tipo, pero ojo, los cambios bien entendidos, sin fantasmadas ni incongruencias; pero me da que este no va a ser el caso xD
Esperemos que haya más suerte la próxima vez.
Un saludo!!
Pues aquí hay incongruencias por todas partes, lo que pasa es que no se pueden decir para no spoilear. Yo no creo que vaya más al cine a ver cómo Disney se carga sus propios clásicos. Una pena.
EliminarBesos.
Coincido contigo que los personajes de Aurora y el príncipe son de lo peorcito. Ella está poseída por un aura de felicidad irreal y él, en cuanto lo vi, acabó por hundirme todos los ideales de príncipes. Ni parodia ni nada. Y lo que hicieron con las hadas no tiene nombre. Nunca he sido fan de las creadas por Disney, pero no creo que fuera necesario convertirlas en tres inútiles irresponsables. Obviando esto, la película está hecha por y para Angelina Jolie y en general, me pareció entretenida y sirvió para picarme la curiosidad y que buscara la historia original. Lejos, muy lejos de la película de animación de Disney y de esta nueva Maléfica.
ResponderEliminarLa historia original es traumatizante, casi mejor que me quedo con la peli de Maléfica, fíjate.
EliminarYo siempre recordaré la Bella Durmiente como nos la contó Disney en el 59.
Besos.
Totalmente de acuerdo, Seri. Ya leíste mi opinión en su momento, no puedo añadir nada más. A mí lo que más me choca es que alguna gente que ha comentado en mi blog, justifica esta versión diciendo que es una versión vista desde la perspectiva de Maléfica... ¿perdón? sea la visión de quien sea, eso no cambia los hechos, si tu tiras una piedra al agua, puede que sea por un motivo u otro pero no cambia el hecho de que tiras una piedra al algua. Llegaron a comparme esta peli con Hitler y su visión de la realidad... Una cosa no quita la otra, si un personaje es malo puede ser por un motivo u otro, pero no deja de ser un villano y punto. A mí esta versión me parece una tomadura de pelo, bien podrían haberla titulado de otra forma porque tiene muy poquito que ver con el clásico de 1959, uno de mis favoritos y una obra de arte.
ResponderEliminarBesos de colores, Seri!!!
No se puede decir más claro. Toda la película es una broma, y desde luego ésta no es la Maléfica de La Bella Durmiente, ni ése es el rey Stefan ni nada de nada. Yo comprendo que haya gente a la que le guste, pero no se pueden distorsionar las cosas y decir algo que, objetivamente, no es, y esta película no es la visión que tiene una villana de los hechos, porque ni son los hechos que deben ser ni aquí tenemos una villana.
EliminarBesos.
A pesar de todo me gustaría ver esta película, pues Angelina Jolie me gusta mucho como actriz y las críticas señalan que ella destaca sobre el resto. 1beso!
ResponderEliminarNo es sólo que Angelina destaque sobre el resto, Tizire, es que ella es la película. Está hecha para el lucimiento de Angelina. Si te gusta como actriz, entonces seguramente disfrutarás la peli.
EliminarUn besote.
Parece que voy a estar en minoría por aquí xD A mí me gustó mucho La bella durmiente y también Maléfica.
ResponderEliminarPara mí todo el mérito de la cinta descansa sobre Angelina Jolie y su personaje que me tiene fascinada, y probablemente si no la hubiesen escogido para hacer el papel, me hubiese decepcionado, pero es que no pude evitarlo, me lo pasé genial durante toda la película. Tienes razón en que Elle Fanning resulta irritante y el príncipe tiene cara de pánfilo, pero en su conjunto me gustó, y los cambios que hicieron también. No creo que fuera nunca la intención de Disney contar la historia de la película de La bella durmiente desde el punto de vista de Maléfica o al menos yo nunca lo entendí así.
Una pena que no te gustase...
Besos! :)
Precisamente los cambios que hicieron son lo que me disgusta, porque no son meramente anecdóticos, sino que estropean la otra película. Aunque la intención de Disney no fuera contar la historia desde el punto de vista de Maléfica, ésta no debería dejar de ser la historia de la villana más terrible que tiene el estudio, y aquí no hay villana por ningún lado, luego no se sustenta que ésta sea Maléfica. Al menos me alegro de que tú la hayas disfrutado. Desde luego, coincido en que Angelina hace genial su papel.
EliminarUn besote.
Veo a la Jolie por todas partes. No me he planteado ver la peli, pero tampoco me importaría.
ResponderEliminarBesotes.
Ya nos contarás qué te parece. Si eres fan de La Bella Durmiente, quizás no te guste demasiado, pero ya ves, hay gente que la ha disfrutado mucho.
EliminarBesos.
Estoy deseando verla :D
ResponderEliminarTe sigo y te invito a que te pases por mi blog.
Un beso.
Gracias por pasarte. Ya he visitado tu blog ;-)
EliminarBesos.
Hola^^
ResponderEliminarYo tengo muchas ganas de verla y la tuya es la primera crítica negativa que veo pero ahora tras pasarme por aquí ya me da un poco de cosa verla...
Un beso
Anímate, mujer, que a lo mejor a ti te gusta, nunca se sabe. Hay que darle una oportunidad a las cosas, y si no te gusta, siempre te puedes desahogar por aquí.
EliminarBesos.
Coincido contigo, yo también salí decepcionada del cine.
ResponderEliminarNo tiene ningún sentido que Maléfica se llame así desde el principio, y aunque las hadas no me parecieron tan ineptas en la película, me desagradó que les cambiaran los nombres originales.
No sé si la versión de Disney que yo vi varias veces de pequeña es la de 1959 o esa también la alteraron, ¿sabes si hay varias versiones?
Gracias :)
Un beso
La película clásica de Disney es la de 1959, que es la que todos hemos visto de pequeños. No hay ninguna otra versión cinematográfica tan conocida ni tan buena, sólo algunos dibujos animados de poca calidad y sin importancia. Lo que sí hay es un reportaje estupendo de cómo la hicieron y que explica por qué es una producción tan especial dentro del estudio. Se basa en un cuento de los hermanos Grimm, si no me equivoco, pero hay otra versión de Perrault y una anterior que no tiene nada que ver y que es traumatizante.
EliminarUn besote.
Jajaja, te has despachado a gusto. No he visto la peli, pero ahora creo que no la veré: la Jolie no me entusiasma precisamente y también para mí fue una de mis pelis preferidas de Disney, junto con Blancanieves. ¿Daño psicológico? ¿Y Bob Esponja no daña? ¡Vamos hombre! Abrazos.
ResponderEliminarYo lo de Bob Esponja no lo entiendo, es que no sé ni cómo a los niños les gusta eso.
EliminarUn besote.
Pues no tenía interés en verla y ahora menos. La verdad es que no he visto ninguno de esos cuentos revisitados y, aunque en su momento vi los clásicos de Disney, prefiero los cuentos originales... con su puntito retorcido, sanguinario, oscuro. Esos sí que eran transgresores :)
ResponderEliminarUn beso.
Huy, los originales son demasiado oscuros para mí. Soy fácilmente impresionable y cuando supe la historia original de la Bella Durmiente, me quedé de piedra. Me quedo con la peli del 59.
EliminarBesos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola bonita :) Bueno, acá disiento con vos porque a mi me encantó Maléfica. La vi hace poco y me entretuvo mucho. No al extremo de tacharla de ''transgresora'' pero sí está bien, para mi. Me encantan los actores que participan, Elle Fanning es perfecta y bueno, Angelina...dejémoslo ahí jaja. Pero si eso no basta, me gusta mucho la fantasía, partiendo de ese punto creo que ya aprobaba la película. Luego la ambientación, escenografía y vestuario son magníficos. En cuanto a los tópicos, es cierto que es muy usual la malvada ansiando hegemonía y la princesa que espera ser rescatada, pero vamos, la película original muy alejada de eso no está. Así que bueno, lamento que no te haya gustado nada. Espero disfrutes más tus próximas pelis.
ResponderEliminarUn abrazo, siempre respetuosamente mi opinión, claro.
Chloe :)
Yo siempre digo que si todos pensáramos igual, el mundo sería muy aburrido. Me alegro de la pudieras disfrutar.
EliminarBesos.
Ay que me veía venir esto y me lo confirmas!!! Estoy contigo que santa manía tienen de querer hacer ahora los cuentos como reales, realmente aburridos y sin sentido!! Un cuento es eso la imaginación, fantasía pura en la que todo es posible y puedes soñar!! Bah qué rollo, si es que qué ganas de liar la madeja! Me crispo y aún no vi ni la peli :D!!!
ResponderEliminarEntonces compartimos enfado, que cuando la vi, estaba que me subía por las paredes. Creo que ya voy a pasar de este tipo de películas de Disney. No me apetece que pisoteen mi infancia.
EliminarUn besote.
Hola Seri.
ResponderEliminarTodavía no he visto Maléfica, pero ya muchas personas me han dicho que es lo máximo, que el príncipe no hace nada, etc.
Yo, al igual que tú, tengo por mi pelicula de disney favorita la Bella durmiente. Es más, cada una de mis hermanas escogió una princesa, y yo escogí ser Aurora, me encantaba!! Y el príncipe Felipe, como es posible que lo minimicen así ahora, si el pelea con la bruja mala, con total valentía, no puedo creer que ahora lo pinten como Justin Beaber, me muero!!
A mi también me da cólera que busquen menospreciar películas como BlancaNieves, o Cenicienta. Si te das cuentas las películas nuevas de disney todas ya han dejado muy en claro que las mujeres nos bastamos por si solas, que no necesitamos que nadie nos rescate (aunque a mi no me molestaría). Bueno, si ya existen ahora tantas nuevas películas con ese mensaje, no debieron menospreciar así la historia original.
Es bueno encontrar gente con tu misma opinión en la web!
Un abrazo!
Me alegro de ver que hay más personas que piensan como yo. Es una lástima lo que están haciendo.
EliminarUn besote.
Hola,
ResponderEliminarYo no he visto la película de Maléfica, y no sé si querré verla. No me llama mucho la atención. La veré para juzgar por mi misma. Pero si es más o menos como dices, no sé si la veré. Tengo mis dudas. Buena reseña! ;)
Por cierto, te he nominado a los premios Liebster, pásate -> http://espacioentrelibros.blogspot.com.es/2014/07/3-nominacion.html
Saludos!
Gracias por el Liebster, Nieves. Siempre hace mucha ilusión que se acuerden de una. Perdóname por no poder responder las preguntas por ahora, pero ando escasa de tiempo.
ResponderEliminarUn besote.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar