Esta obra de Henry James fue escrita durante el invierno de 1879-1880. Se publicó por entregas al mismo tiempo en Inglaterra y Estados Unidos. En 1880 en Nueva York y en 1881 en Londres fue recopilada en forma de libro.
En España son muchas las editoriales que la han traducido. En la actualidad existen diferentes ediciones en las librerías: Alianza (10'90 €), Alba (24 €), Sexto Piso (24 €), Austral (8'95 €), Planeta (21 €) y Eneida (13'50 €) son las más destacadas.
¿Qué opino yo? (Sin destripes):
Mi primera toma de contacto con esta historia fue con la película La heredera, dirigida por William Wyler en 1949. Es uno de esos filmes que nunca se olvidan y que apetece volver a disfrutar de vez en cuando. Unos años después vi la otra versión que se hizo, ya con el mismo título del libro, aunque de menos calidad.
Sin embargo, hasta ahora no había leído la novela. La idea que plantea Henry James es bastante sencilla, y seguramente todos la hemos visto repetida con distintos matices en el cine, series u otros libros. No sólo todas las páginas giran alrededor de lo mismo, sino que también aparecen muy pocos personajes. Cuando el lector empieza a leer, quizás podría preguntarse qué puede narrar el autor en más de doscientas páginas que sea interesante si parte de una premisa tan simple. A pesar de esta impresión, cuando uno se sumerge en la historia, ya no puede parar. No es tanto qué cuenta, que también, sino cómo lo cuenta. Lo que al principio puede parecer un argumento carente de complejidad se convierte en una composición magnífica si cae en las manos de un genio.
Catherine Sloper es una de las protagonistas más aburridas, insulsas y flemáticas que me he encontrado nunca, pero, al contrario de lo que sucede en otros lugares, en este caso aquí es donde radica el interés. Ese carácter está moldeado aposta por el escritor para que la veamos evolucionar y para que sintamos compasión de ella. Es inevitable preguntarse si no existe nadie que olvide estos defectos y vea en ella unas virtudes que la hagan merecedora de ser amada. El lector se cuestiona si Morris Townsend puede ser ese hombre, si él, atractivo, inteligente y desenvuelto, puede querer realmente a su lado a alguien como Catherine. Aquí está la trampa de James: ¿ha visto Morris lo bueno que hay en ella o sólo persigue el dinero que a la muchacha le tocará en herencia?

Sin embargo, hasta ahora no había leído la novela. La idea que plantea Henry James es bastante sencilla, y seguramente todos la hemos visto repetida con distintos matices en el cine, series u otros libros. No sólo todas las páginas giran alrededor de lo mismo, sino que también aparecen muy pocos personajes. Cuando el lector empieza a leer, quizás podría preguntarse qué puede narrar el autor en más de doscientas páginas que sea interesante si parte de una premisa tan simple. A pesar de esta impresión, cuando uno se sumerge en la historia, ya no puede parar. No es tanto qué cuenta, que también, sino cómo lo cuenta. Lo que al principio puede parecer un argumento carente de complejidad se convierte en una composición magnífica si cae en las manos de un genio.
Catherine Sloper es una de las protagonistas más aburridas, insulsas y flemáticas que me he encontrado nunca, pero, al contrario de lo que sucede en otros lugares, en este caso aquí es donde radica el interés. Ese carácter está moldeado aposta por el escritor para que la veamos evolucionar y para que sintamos compasión de ella. Es inevitable preguntarse si no existe nadie que olvide estos defectos y vea en ella unas virtudes que la hagan merecedora de ser amada. El lector se cuestiona si Morris Townsend puede ser ese hombre, si él, atractivo, inteligente y desenvuelto, puede querer realmente a su lado a alguien como Catherine. Aquí está la trampa de James: ¿ha visto Morris lo bueno que hay en ella o sólo persigue el dinero que a la muchacha le tocará en herencia?
«Tenía una profunda aversión a exagerar las cosas: pensaba que la mitad de las penurias y muchas de las decepciones de la vida derivaban de esa actitud». |
Las intenciones del joven no quedan claras al principio. No sabemos si la ama o no, y sólo poco

Tanto ella como él están perfectamente construidos. Quizás Morris sea un personaje más típico, pero su participación en la obra, su papel fundamental en la vida de Catherine, su manera de manejar los conflictos y la ambigüedad con la que se muestran sus pretensiones lo hacen muy interesante.
Por otro lado está el padre de Catherine, el doctor Sloper. Desde el principio se opone a la relación de su hija con Morris y, menospreciándola siempre, insiste en que es del todo improbable que alguien vea algún encanto en ella, ya que a sus ojos no posee ninguno. Viudo de una mujer guapa e inteligente, se lamenta con frecuencia de una hija que no se le parece en nada y a la que considera tonta y carente de cualquier tipo de atractivo.

La última en discordia en la señora Penniman, la tía de la protagonista. También ella tiene una participación fundamental en todo lo que le sucede a Catherine. Con unas ideas románticas que sobrepasan con mucho el límite de lo normal, no puede evitar dar pésimos consejos tanto a su sobrina como al pretendiente de ésta.
Es una novela muy psicológica, pero no introspectiva. Observamos el carácter de los personajes por las opiniones de otros personajes, por los apuntes que James hace al respecto y por lo que nosotros mismos podemos extraer del comportamiento de cada uno.
La forma de narrar del autor es exquisita, culta pero no pedante, elegante pero no complicada. Las partes narradas superan a las dialogadas, y el dominio de James sobre la palabra se desvela en cada línea. Los diálogos son brillantes, especialmente los que se dan entre el doctor Sloper y Morris, dos hombres de mente clara y sobresaliente. A pesar del escaso dinamismo de la acción, las páginas van pasando casi sin que nos demos cuenta.
El final me parece bastante correcto, es como debía terminar, aunque esperaba un poco más. En este caso me quedo con el de la película de 1949, que es sencillamente sublime.
¿Escapará Catherine de la tiranía de su padre? ¿Morris la quiere o no la quiere? ¿Se precipitará al vacío con la ayuda de todos o una mano cariñosa la alejará de él?
Puntuación: 3'5 (sobre 5) |
Hoy es la segunda vez que leo una reseña sobre Henry James y quizá me anime a leer algo suyo que quiero seguir con los clásicos. No sé si me animaré con este que reseñas o con alguno de sus muchos títulos.
ResponderEliminarUn besín.
Seguramente nos hemos encontrado en la otra reseña de Henry James, que yo la he leído hace un momentito.
EliminarEsta novela no es muy larga y se lee bien, pero seguro que todo lo suyo merece la pena. Ya nos contarás por qué libro te decides.
Besos.
De Henry James no he leído nada completo, y este libro que nos propones tiene muchas papeletas para ser el primero.
ResponderEliminarBesos.
No es muy largo, tiene poco más de doscientas páginas, así que no está nada mal para empezar. Ya me contarás si al final te animas con él.
EliminarBesotes.
Ufff, Henry James... Él y yo no nos llevamos muy bien, me temo, y a mí sí me resulta pedante y extremadamente complicado su uso del lenguaje (lo siento).
ResponderEliminarY eso que esta novela precisamente me ha influido mucho, por aquello del padre que repudia a su hija, y que, inconscientemente o no, la culpa de la muerte de la madre... El tema que trata la novela me gusta mucho, pero el cómo lo trata... hmm, ¡no!
Ah, también he visto las dos pelis, y me quedo sin duda con la de Wyler: jamás unas escaleras dieron tanto juego.
Vaya, siento que no te gustara mucho. Supongo que todos tenemos algún escritor que se nos atraviesa.
EliminarPor lo que he visto, parece que el libro de James que resulta más pesado es Retrato de una dama. Yo por ahora me voy a quedar con el buen sabor de boca que me ha dejado Washington Square y quizás más adelante lea Otra vuelta de tuerca, que es cortito y lo dejé a la mitad hace tiempo.
Por cierto, estoy completamente de acuerdo contigo en lo de las escaleras.
Besos.
Perdona que conteste tan tarde, acabo de leer tu respuesta. Si te sirve de algo mi opinión, Otra Vuelta de tuerca es la novela que más me gusta de las que he leído suyas :-). Es una obra inquietante y ambigua, y eso me gusta mucho.
EliminarHola^^
ResponderEliminarLa verdad es que de momento este libro no me llama mucho a pesar de que tiene buena pinta, así que lo voy a dejar pasar.
Un beso.
Pues nada, a por otro, que hay que aligerar la lista de pendientes.
EliminarUn besote.
De Henry James solo he leído, aunque varias veces, Vuelta de tuerca. La verdad es que me encanta el estilo de este autor. Justo ahora he sacado de la biblioteca una selección de relatos. A ver qué tal :)
ResponderEliminarYo no suelo leer relatos a menudo, pero ya nos contarás qué tal están los de Henry James, a ver si me entran ganas de ponerme con ellos. De momento tengo pendiente Otra vuelta de tuerca.
EliminarBesos.
Creo que lo que hace a un escritor un gran escritor es precisamente eso: una historia sencilla, que aparentemente hasta no parece interesante de ser escrita, o tal vez se ha contado demasiadas veces, pero el cómo... ahí engrandece la historia.
ResponderEliminarHe visto que hay un libro ilustrado de Washington Square, no he tenido oportunidad de echarle un vistazo ¿lo conoces?, así por la portada me tentaba...
Besos
A mí Henry James me ha dejado con la boca abierta por su manejo del lenguaje. Tiene que ser maravilloso leerlo en su lengua original. Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que comentas.
EliminarLa edición ilustrada creo que es la de Sexto Piso, pero yo tampoco la he visto. A ver si un día de estos que pase por una librería le echo un vistazo.
Besotes.
Muy buena reseña :) Hace años ya de esta lectura, pero fue estupenda, como todo lo que he leído de James hasta ahora. Ah, y a mi también me encantó la película.
ResponderEliminarBesucos.
Gracias, Zazou. Veo que Henry James despierta pasiones muy distintas, algunos lo adoran y otros no lo soportan nada.
EliminarBesos.
Me encantó esta película. ¡Cómo me gustaba Montgomery Clift! Si dices que te ha gustado también la novela, eso es una garantía para mí. Abrazos.
ResponderEliminar¡Ay, Montgomery Clift! Qué guapo salía en esta película. Estoy deseando ver la que se está haciendo sobre su vida.
EliminarUn abrazo.
Leí el libro hace ya bastantes años pero no me acabó de convencer, a diferencia de la película (Bette Davis está magnífica, como siempre). Era mi tercer Henry James y yo creo que este me supo a poco por haberlo leído después de Las bostonianas o Retrato de una dama.
ResponderEliminarConsiguió mantenerme en vilo con eso de que si Morris quería a Catherine realmente o sólo andaba detrás de su dinero, pero por la forma en la que escogió ahondar en los personajes, desde fuera, no conseguí meterme del todo en la historia.
Besos!
Ay, a mí también me encanta Bette Davis, pero la protagonista de esta peli es Olivia de Havilland XD.
EliminarPor ahora es el único libro de James que he leído completo, así que no lo puedo comparar con más obras suyas. Veo que te gustaron más las otras dos. De Retrato de una dama he leído algunas críticas regulares, así que por ahora no me atrevo, pero ya veremos más adelante.
Besotes.
De Henry James solo he leído una historia corta que venía en una recopilación de cuentos victorianos. Es uno de mis autores pendientes, es más, tengo Otra vuelta de tuerca en casa. La novela que reseñas tiene una pinta genial, si me gusta el autor la siguiente que leeré será ésta.
ResponderEliminarUn beso!
Ya nos contarás qué tal Otra vuelta de tuerca. Yo la tengo ahí a medio leer. A ver si un día de estos la retomo.
EliminarBesos.
Pues no he leído al autor y la idea en la que se cetra el libro me parece interesante aunque sea un tema recurrente en novelas y películas. A pesar de ello, me lo pensaré un poquito más antes de decidirme porque no lo tengo claro.
ResponderEliminarbesos
Si no te convence mucho, lo mejor que haces es dejarlo hasta que realmente te apetezca. No es un libro gordo, pero tampoco es muy dinámico que digamos, así que si este no es el momento, mejor esperar a otra ocasión.
EliminarBesos.
Este es de los que tengo pendiente, y me has convencido por completo Leí "Otra vuelta de tuerca" y Gabrielle de Bergerac, que me encantó también :-) Un beso!
ResponderEliminarDe Gabrielle de Bergerac ya he visto varias opiniones buenas. Al final seguro que termino leyéndolo también.
EliminarBesotes.
Mmmm... Hoy no me camelas... Tengo otros dos del autor en la lista, así que empezaré por aquellos. 1beso!
ResponderEliminarJejeje, bueno, con dos de Henry James ya estás bien servida. Espero reseñas.
EliminarUn besote.
No he leído ninguno de Henry James, y éste no me llama especialmente la atención, creo que comenzaré con otro.
ResponderEliminarUn beso.
Ya nos contarás por cuál te decides, a ver si me lo termino anotando.
EliminarBesos.
Maravillosa reseña, Seri!!! Otro que me anoto para leer gracias a tí :D
ResponderEliminarBesos de colores, linda!!!
Espero que te guste. Por lo que estoy viendo, Henry James provoca opiniones de todos los tipos, así que ya nos contarás qué te parece a ti esta obra.
Eliminar¡Besotes!
¡Hola preciosa! Así que este es el libro que me decías de Henry James. Sabrás que me encantó ''Otra vuelta de tuerca'' y para introducirme más en su pluma exquisita -concuerdo con vos respecto a su INCREÍBLE forma de narrar- me saqué de la biblio ''Retrato de una dama''. Nunca había tenido un libro tannn gordo, jajaja. Pero bueno, lo empecé y espero que me guste. Respecto a la reseña no es muy del estilo del libro que leí suyo, pero aún así me ha interesado.
ResponderEliminarUn besote :)
Retrato de una dama no lo he leído, aunque he visto opiniones de todo tipo. La verdad es que mucha gente dice que es dificilillo, aunque si es una de sus obras más conocidas, por algo será. Ya nos dirás qué parece a ti.
EliminarBesotes.
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no había escuchado nada de este libro por lo que no sabría si leerlo más después de la puntuación, pero a ver si llega a mis manos y lo leo. Saludos y gracias por la reseña. Saludos =D
A veces los libros nos llegan sin esperarlo. Se nos cruza en el camino algún título y es imposible decir que no.
EliminarSaludos.
Ole, ole y ole por esta reseña!!! No se puede contar mejor lo qué significa este libro porque tienes toda la razón el argumento puede estar ya visto, la prota no es las más atrayente,... pero cuando Henry James aparece... es un escritor de diez! Consigue atraparte en la trama, que los personajes te lleguen para bien y para mal,... Un libro que me apasionó!!
ResponderEliminarY sí, sí ese final de la peli con Olivia de Havilland y Montgomery Clift es apoteósico!!! Una adaptación increíble!