¿De qué va?:
Durante veinte años, Walt Disney (Tom Hanks) intentó sin descanso que
la escritora australiana P.L. Travers (Emma Thompson) le cediera los
derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, Mary
Poppins, que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964.
(FILMAFFINITY).

Al encuentro de Mr. Banks me ha encantado. Me ha hecho pasar un par de horas estupendas en las que he tenido tiempo para emocionarme, reírme y recordar aquellos días de mi infancia en los que disfruté de la historia de la familia Banks. No obstante, está muy claro de qué estudio cinematográfico proviene. La marca Disney está prácticamente en todas las secuencias, y si la creadora de Mary Poppins levantara la cabeza, seguramente no estaría tan satisfecha con el resultado como yo.
«Viento
del este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir. No me imagino qué
irá a suceder, mas lo que ahora pase ya pasó otra vez».
|
El guion pretende que nos termine cayendo bien todo el mundo, hasta la antipática novelista, ya que la película está enfocada a que comprendamos su forma de ser y a que la veamos evolucionar como persona, aunque en algunos aspectos en la vida real dejara mucho que desear. Nos muestran cómo se forma una especie de vínculo amistoso entre la icónica figura de Walt Disney y la de la escritora, y cómo ésta cambia su forma de pensar ante la arrolladora y convincente personalidad del primero.
No quiero desvelar nada del final, pero está claro que los guionistas cortan donde le conviene al estudio. A pesar de la extensa duración del largometraje, hubiera preferido que siguiese unos minutos más, ver qué viene después de esa última escena, ya que a mi parecer es un desenlace ambiguo. Con todo, eso no quita valor a la película, y aunque lo que cuenta no sea exacto, sí que es muy aproximado.
«Le
prometo que cada vez que una persona entre en un cine en cualquier parte del
mundo, se encontrará con George Banks, lo amará a él y a sus hijos, llorará por
sus tribulaciones, se retorcerá las manos cuando pierda su dinero, y cuando
vuele la cometa, señorita Travers, disfrutará».
|
Me ha gustado muchísimo ver el proceso de creación del film que

La cinta va alternando dos tiempos, uno presente en el que se desarrollan los encuentros, acuerdos y desacuerdos entre la autora y el director, y otro pasado que nos cuenta la infancia de P. L. Travers, la relación con su familia (destaca la soberbia interpretación de Colin Farrell) y cómo nació Mary Poppins.
Los flashbacks son frecuentes, aunque a mí personalmente no se me ha hecho pesado este modo de narrar, y todas las partes me han interesado por igual. Eso sí, hay una importante carga dramática presente que hace que tal vez no sea muy adecuada para los niños. Algunas escenas no las comprenderían o podrían afectarles emocionalmente según la edad.
Emma Thompson está fantástica. No hace falta decir que es una actriz maravillosa, consigue revestir a su, en ocasiones, odioso personaje de una humanidad que impide que la detestemos por completo.
Tom Hanks es quien no me ha gustado tanto en su representación de Disney. No he llegado a ver en él al dueño de Mickey Mouse. No sólo el parecido es nulo, sino que la imagen que yo tenía de Walt en mi mente era diferente, aunque esto es algo totalmente subjetivo. También he notado algunas expresiones muy extrañas en el actor, y no sé si se deben a una alteración de las facciones propias de la edad o es que se ha apuntado a la moda del bótox. Con todo, la interacción con Emma es buena y el resultado es creíble y agradable.
En resumen, se trata de una película encantadora, con el sello inconfundible de Disney, una banda sonora espléndida y unas actuaciones muy destacables en su mayoría.
Puntuación: 4'5 (sobre 5) |
Siento mucha curiosidad por esta película. ¿Te puedes creer que pensaba que Mary Poppins estaba basado en un personaje real?
ResponderEliminarBesos
Bueno, en la peli responden a esa pregunta, aunque no sé hasta qué punto lo que se dice al respecto es ficción.
EliminarBesos.
Si el papel de Disney lo interpretara otro autor no dudaría en ir a verla pero es que Tom Hanks… no puedo con él, lo siento.
ResponderEliminarUn saludo.
Pobre Tom. A mí no me cae mal, aunque no me haya terminado de gustar en esta peli. En fin, también me pasa que algún que otro actor me eche para atrás.
EliminarBesos.
Me gustó muchísimo la película y, por supuesto, coincido en que debe ser vista en versión original (lo siento, pero odio el doblaje con toda mi alma). Emma Thompson está fantástica, y me apena que no haya sido nominada a los Oscars, porque lo merecía más que algunas que sí que están. Hanks es cierto que está algo más flojo, pero a mí me resultó convincente (por cierto, lo que comentas del físico creo que es caracterización del personaje, porque el día anterior vi Capitán Philips, que también protagonizó el año pasado y las facciones eran más suyas) Gracias a la peli me ha picado la curiosidad por conocer el libro, pues no sabía que eran tan diferentes. Absolutamente recomendable, a pesar del toque Disney. 1beso!
ResponderEliminarPD: ojalá la peli no acabara donde acaba, sino un poco más tarde...
Yo normalmente veo las versiones dobladas, me resulta más cómodo no tener que leer subtítulos, y por suerte en España solemos tener buenos doblajes, aunque en ocasiones prefiero la versión original, como en este caso. De todas formas, si pudiera seguir las versiones originales sin tener que estar leyendo, ni me lo pensaba.
EliminarCoincido contigo en lo de los Oscar. No comprendo que Emma no haya sido ni nominada. Merece estar ahí.
A mí también me han entrado ganas de leer el libro, así que seguro que pronto caerá.
Besos.
Ay, qué ganas tengo de ver esta peliiiiii. No, no sigo leyendo más que quiero que todo sea una sorpresa, aunque he leído lo suficiente como para decirdirme aún más a verla. Abrazos.
ResponderEliminarYo creo que te va a encantar, Marisa. Ya nos contarás.
EliminarUn abrazo.
Pues, aunque Emma Thompson me encanta, no está en mi lista de películas a ver próximamente. Tom Hanks me repatea un poquito y me cuesta enfrentarme a él.
ResponderEliminarVaya, veo que Tom no es muy querido. A mí me cae bien, crecí con algunas películas suyas, pero es verdad que en ésta no me ha gustado tanto.
EliminarBesos.
Había visto el trailer de la peli así por encima y no tenía ni idea de qué iba. Parece interesante porque además me encanta Mary Poppins.
ResponderEliminarBesos!
Entonces esta película te gustará, es muy interesante ver la insistencia que tuvo que tener Walt Disney para convencer a una mujer tan decidida y firme como él. Yo ya tengo el libro apuntado para hacerme con él.
EliminarBesos.
La película es mi infancia completa. Siempre me encantaba ver esta peli y me sigue encantando, jiji. Sería hermoso leer el libro, me alegro de que te haya gustado, voy a descargarmelo para leerlo algún día<3 un besote, nos leemos.
ResponderEliminarPD: Acabo de nominarte al premio Libester award http://unloboenelbosque.blogspot.com.ar/2014/02/premio-libester-award-2.html Pasate cuando quieras.
Hola, Agus. Muchísimas gracias por el premio.
EliminarMary Poppins también es una de las películas de mi infancia, pero no he leído el libro. Tengo que ponerle remedio a eso.
Besos.
Pues no conocía esta película pero yo creo que es una de las que me gustaría así que me anoto el título para una de esas tardes en que me apetece ver algo
ResponderEliminarBesos
Es nueva, ha salido hace muy poquito en el cine, aunque no se han portado muy bien con ella en las nominaciones a los Oscar. De todas formas, merece mucho la pena.
EliminarBesos.
Tiene muy buena pinta. Tengo muchas ganas de verla. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarPor cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
Quiero verla!! Acabo de ver el trailer y tiene pinta de ser una película muy bonita. Me he quedado con ganas de leer el libro, que al parecer es un poco diferente a su adaptación.
ResponderEliminarUn beso!
Viendo los trailers por la tele ya me llamó la atención. Me encanta este tipo de película. A ver cuándo puedo verla.
ResponderEliminarBesos!!
Aichsss qué reseña tan fantástica!!!! Yo aún no la he visto pero después de leer tu opinión tengo que hacerlo sin lugar a dudas :D
ResponderEliminarBesos de colores, Seri!
Bueno, yo aquí pienso diferente, aunque me ha gustado leerte y lo que te ha transmitido a ti la película
ResponderEliminarA mí...me ha decepcionado...quizá espera más o otra cosa. Es cierta la relación entre Travers y Walt y también lo difícil que fue llevar la película al cine...pero al final, Walt hizo lo que quiso...y una vez que tuvo los derechos de la autora, parece ser, que se pensó en no invitarla al estreno...a pesar de la hipocresía de las fotos en la que aparecen juntos. Su relación entre Walt y ella fue mala al final...tanto,...que cuando la obra fue llevada al teatro...dejó que fuera así con la condición de que ella no hubiera ningún americano.
Rescato las interpretaciones...aunque el momento en el que se desata en lágrimas Emma Thomson, lo habría ahorrado...no entendí muy bien como va "cambiando" a través de las "pildoras" de azúcar de Disney...Y es que si luego fuera de verdad que hubiera una buena relación entre ellos...pero es que no fue así...(se nota que lo han hecho desde "Disney"...jajaja...)
El ambiente es sensacional...los músicos...y la relación entre el chofer y ella es preciosa...Es lo que más me gusta de la película. (Sea cierto o no)
En fin...son opiniones y gustos...pero como bien dices, quizá anime a que cojamos el libro que tenemos de Mary Poppins y conozcamos a una mujer diferente a Julie Andrews.
Un beso grande!!
Vaya, siento que te haya decepcionado. A mí me gustó porque es puro Disney, una película con el encanto que emana ese estudio, pero también, como digo en la entrada, soy consciente de que todo está dulcificado y de que han plasmado la historia según lo que conviene a Disney. Desde luego, no iban a contar toda la verdad, porque Walt se las traía, y P. L. Travers no se quedaba atrás, y no conviene que se sepan muchas cosas. Por eso cortan donde cortan y no vemos qué pasó después.
EliminarBesotes.
No la he visto, quizá cuando salga en DVD xD
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto :P
Besooooooos ^^
Saludos, he visto la película y me ha conmovido hasta los huesos. Deben verla. Gracias por tus comentarios.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado la película. Gracias por tu amable comentario.
EliminarSaludos.
He visto la película y me ha conmovido mucho. Muy interesantes tus comentarios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar